Estamos hartos de escuchar, a todo tipo de portavoces, decir que Pedro Sanchez, a pesar de haber perdido las elecciones de 2023, es el presidente legítimo por haber superado los 176 votos que marcan la mayoría absoluta de la Camara Baja. En parte es así, pero solo en parte.
Veamos los artículos 170 y 171 de la Constitución lo que dicen al respecto.
En cumplimiento de las previsiones establecidas en el artículo 99 de la Constitución, y una vez recibida en el Congreso la propuesta de candidato a la Presidencia del Gobierno, el Presidente de la Cámara convocará el Pleno.
Artículo 171
1. La sesión comenzará por la lectura de la propuesta por uno de los Secretarios.
2. A continuación, el candidato propuesto expondrá, sin limitación de tiempo, el programa político del Gobierno que pretende formar y solicitará la confianza de la Cámara.
El artículo 171, apartado 2 dice que el candidato "solicitará la confianza de la Cámara" una vez expuesto "el programa de gobierno", por lo tanto lo que los señores Diputados votan, o deberían votar, no es "sólo" a un Candidato sino a un Candidato y un Programa de Gobierno. Y esta segunda parte es la trampa y lo que niega la "legitimidad" a su elección, ya que sus apoyos de extrema derecha, JUNTS y PNV, manifestaron que solo votaban al Candidato y que "lo demás" lo tendrían que negociar votación a votación (rodaja a rodaja de salchichón).
Esa es la trampa de Pedro Sanchez a todos los españoles y de los independentistas a Pedro Sanchez y la razón de que no hayan aprobado ni un solo presupuesto en esta Legislatura y sigan prorrogados los de 2023, estando ya en 2025. Y esa es la causa de otro "flagrante" incumplimiento de la Constitución, la del articulo 134.3 que dice: "El Gobierno deberá presentar ante el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior". Es decir desde el 30 de septiembre de 2023 esta "fuera de nuestra Constitución" uno de los garantes de su cumplimiento y uno de los Tres Poderes Constitucionales.
Claro que el hecho de pisotear la Constitución, como se esta haciendo por parte de Pedro Sanchez y su gobierno, no es responsabilidad exclusiva de ellos. Ya los partidos de la oposición con capacidad para denunciarlo ante el Tribunal Constitucional deberían haberlo hecho y el propio Tribunal Constitucional, como garante de su cumplimiento, también debería haberse pronunciado de alguna manera.
Por cosas como estas, países con una Constitución "vigente", como Venezuela o Nicaragua, se han convertido "de facto" en Dictaduras donde se vota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario